En esta tarde lluviosa de la cuaresma salmantina ha tenido lugar la presentación del proyecto de la salida procesional 2025 de la Hermandad Jesús Amigo de los Niños, “La Borriquilla”. La hermandad charra ha mostrado el culmen de los proyectos anteriores, ILUSIÓN y SENTIR, al que han denominado VIVIR.

Este proyecto suma a lo presentado en años anteriores el disfrute y vivencia a las personas de residencias y centros de día de la ciudad, este año la hermandad ha puesto el punto de mira en aquellos que por unos u otros motivos no pueden vivir la procesión. Para ello han presentado dos zonas, la zona SENTIR, la cual ese ubicará a la salida de la Puerta de Ramos de la SIB Catedral para que las personas de diferentes residencias puedan acudir, para ello, el trabajo desde estos centros y la hermandad lleva meses de gestiones para que todo sea posible. Para aquellas personas que no puedan acudir, el proyecto contempla la zona VIVIR, esta zona, estará presente en cada una de las residencias que han querido participar, en ella, se podrá ver la procesión a través de las pantallas gracias a la colaboración de la televisión local La 8 de Castilla y León, la cual retrasmitirá en directo desde la salida hasta la plaza mayor para que las personas residentes puedan disfrutarla sin moverse de la propia residencia.

El proyecto mantiene la zona del patio de escuelas sin música para las personas con TEA y sensibilidad auditiva, la actividad de ver con las manos para personas ciegas en los días previos en la catedral, las maquetas 3D para tocar las imágenes el mismo día de la procesión. Además, Berretes como obrador inclusivo seguirá poniendo sabor a la procesión con su “Torrijete” solidario.

En la presentación estuvieron presentes diferentes asociaciones que ha aportado su conocimiento a las necesidades del proyecto, la junta de cofradías, hermanos de la hermandad y medios de comunicación especializados que no han querido dejar pasar el ya esperado momento de la presentación del proyecto de la hermandad. El acto estuvo accesible para personas sordas gracias a Aspas que vuelve a ser parte del proyecto colaborando con la adaptación.