SENTIR YA ES HISTORIA
Dicen que la historia se escribe y con el paso del tiempo se conoce su impacto. Esperemos por tanto que en unos años SENTIR se conozca como la pionera y no como la única. Y dirán muchos lectores de estas líneas que en que consiste SENTIR.
Se trata por tanto de la primera procesión 100% inclusiva en España. Con un único objetivo principal, que cualquier persona y en especial cualquier niño se pueda acercar a la Borriquilla. todo esto, con un hilo conductor a través de los 5 sentidos.
Si algo está claro es a incansable labor que realizan las diferentes de asociaciones de la ciudad charra y atreves de la muisca y del oído se ha querido reconocer dedicando las diferentes marchas del desfile procesional. Muy unido a esto, toda la información sobre las asociaciones se podía seguir a de forma visual a través de de carteles ilustrativos, que además, tenían un código QR que permitía ver un video en lengua de signos, y subtitulado (Realizado por Aspas) para aquellas personas que lo necesitaran.
Como un hito histórico se quiso dejar la impronta creando un incienso propio de la hermandad que perdura como el olor propio de la misma, prueba que permitía acercarnos a través del olfato a la procesión.
Para el tacto y el gusto fue imprescindible la participación 3Dprint Salamanca y Berretes respectivamente que dejaban palpable el latido de una sociedad por avanzar en la inclusión en cualquier ámbito, el tacto permitió que las personas con alguna discapacidad visual se acercaran a las imágenes. Días antes, varios grupos de personas con discapacidad visual pudieron “ver con sus manos” las imágenes tocando con la colaboración de diferentes voluntarios. El Domingo de Ramos se pudieron acercar a través de dos maquetas realizadas de forma altruista por 3Dprint Salamanca y que ahora se pueden ver en la capilla de la hermandad. Para endulzarnos el paladar Berretes, obrador inclusivo de la ciudad puso a la venta mas de 500 “Torrijetes” solidarios que además de demostrar que hacer las cosas diferentes es posible, permitió realizar una donación AERCYL
Ahora solo esperamos haber generado el germen que permita que esto se extienda no solo a otras procesiones de nuestra ciudad, sino que sea ejemplo donde fijarse otras ciudades. Nosotros prometemos seguir trabajando para hacer historia y los reconocimientos de instituciones como la Cruz Roja nominando al proyecto a los premios Solidaridad y de personas que pudieron disfrutar del proyecto son el motor para que el año que viene tengamos más novedades